Un ión es un átomo o un grupo de átomos que tiene una carga neta positiva o negativa. El nombre ión proviene de la palabra griega ion que significa “que va”, debido a que las partículas cargadas van hacia un electrodo cargado o se alejan de éste.
La ionización es la formación de moléculas o átomos con carga eléctrica. Los átomos son eléctricamente neutros ya que los electrones con carga negativa son iguales en número a los protones de carga positiva en los núcleos. El número de protones de un átomo permanece igual durante los cambios químicos comunes (llamados reacciones químicas), pero se pueden perder o ganar electrones.
La pérdida de uno o más electrones a partir de un átomo neutro forma un catión, un ion con carga neta positiva. Por ejemplo, un átomo de potasio (K) fácilmente puede perder un electrón para formar el catión potasio, que se representa como K+ .
Por otra parte, un anión es un ion cuya carga neta es negativa debido a un incremento en el número de electrones. Por ejemplo, un átomo de cloro (Cl) puede ganar un electrón para formar el ion cloruro Cl- .
Cuando un átomo pierde electrones se ioniza positivamente, y si los gana se ioniza negativamente. ¿Cuál es la carga iónica de los átomos que se representan en estas figuras?
Opciones:
a) La carga iónica de la figura superior es -1, mientras que la inferior es +1.
b) La carga iónica de la figura superior es +1, mientras que la inferior es −1.
c) La carga iónica de ambas figuras es +1.
Vídeo: Iones, Cationes y aniones, ¿Qué son?



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.